martes, 9 de agosto de 2011

plan lector grado 8, 9 y 10


EL MAN ESTA VIVO

Me alegra cuando herramientas como este oracional suscitan cambios en la vida de la gente, cuando lo que comparto con ustedes es motivo de reflexión y genera inquietudes por vivir lo que aquí se propone. Aunque estoy seguro de que iniciar un proceso de cambio nunca es fácil, desde ningún punto de vista. Transformar la vida siempre traerá complicaciones, pero creo que mayores inconvenientes para generar actitudes de cambio en nuestra vida los pone uno mismo. En lo que he podido leer, existen obstáculos que truncan un proceso de transformación en la personalidad para hacerla cada día mejor, te propongo reflexionar tres:

El primero es la vergüenza; el precio de ser diferente es alto y hay que estar dispuesto a pagarlo. Algunos tienden a confundir el ser reservado con la vergüenza; pero ser reservado está bien hasta cierto punto en que se confunde con el temor de quedar en ridículo frente a otras personas. Muchas veces por temor de no ser atacados en los círculos en los que nos movemos, preferimos seguir siendo la s mismas personas, con los mimos defectos, aunque sepamos que ciertas actitudes no nos favorecen.

El segundo es: la permeabilidad la opinión de los demás. Esta actitud resulta siendo un problema que ataca uno de los pilares fundamentales de la autoestima: la confianza en uno mismo. Tener confianza en uno mismo no significa de ningún modo ser infalible, sino estar convencido de ser fieles a lo que hemos pensado y sentido. No estoy diciendo que debemos cerrarnos a las opiniones de los demás, pero hay que tener claro que las decisiones deberán ser siempre nuestras.

El tercero es la indiferencia, a veces nos acomodamos tanto a nuestros vicios, que terminamos perdiendo la capacidad critica de lo que sucede a nuestro alrededor de una manera diferente.

Padre Albeto Linero, eudista. El man esta vivo. Paginas.16-17. Librerías minuto de Dios.

ACTIVITY:
1. Lee y reflexiona el texto
2. Comenta a tu familia sobre este texto y pregunta qué otras cosas pueden interferir en el crecimieto personal.
3. Busca el significado de las tres cosas que dice el Padre Linero que interfieren en el crecimiento personal

martes, 2 de agosto de 2011

Plan Lector Agosto grados 6 y 7

ARQUIDIOCESIS DE IBAGUE
COLEGIO TOLIMENSE
PLAN LECTOR MENTOR 6° y 7°
2011


LOS CALIFAS DE BAGDAG


Hubo una vez un califa en Bagdad que deseaba sobre todas las cosas ser un soberano justo. Indagó entre los cortesanos y sus súbditos y todos aseguraron que no existía califa más justo que él.

¿Se expresarán así por temor? -se preguntaba el califa.

Entonces se dedicó a recorrer las ciudades disfrazado de pastor y jamás escuchó la menor murmuración contra él.

Y sucedió que también el califa de Ranchipur sentía los mismos temores y realizó las mismas averiguaciones, sin encontrar a nadie que criticase su justicia.

Puede que me alaben por temor -se dijo-. Tendré que indagar lejos de mi reino.

Quiso el destino que los lujosos carruajes de ambos califas se encontraran en un estrecho camino.

Abran paso al califa de Bagdad! - pidió a gritos el visir de éste.
Abran paso al califa de Ranchipur! -exigió el del segundo.

Como ninguno quiso ceder, los visires de los dos soberanos trataron de encontrar una fórmula para resolver el asunto. Acordaron dar preferencia al de más edad.

Pero los califas tenían la misma edad, la misma cantidad de posesiones e idénticos ejércitos. Para arreglar la cuestión, el visir del califa de Bagdad preguntó al otro: ¿Cómo es de justo tu amo?

Con los buenos es bondadoso -replicó el visir de Ranchipur-, justo con los que aman la justicia e inflexible con los duros de corazón.

Pues mi amo es suave con los inflexibles, bondadoso con los malos, con los injustos es justo, y con los buenos aún más bondadoso -replicó el otro visir.

Oyendo esto el califa de Ranchipur, ordenó a su cochero apartarse humildemente, porque el de Bagdad era más digno de cruzar el primero, especialmente por la lección que le había dado de lo que era la verdadera justicia.

Tomado de :
http://blogs.diariovasco.com/index.php/cuentameuncuento/2007/03/29/la_verdadera_justicia

Lea el texto y :
1. Subraye las palabras desconocidas y busquelas en el diciionario.
2. Elabore un resumen del texto con sus propias palabras.
3. Realice un dibujo en el cual exprese el sentido principal del texto
4. Por qué crees que un Tolimensista debe actuar con justicia?.
5. Memoriza los 7 valores institucionales que se han trabajado en los meses anteriores.
6. Imprima el texto, anexelo a sus apuntes y llevelo a clase para discutir algunas conclusiones


http://www.es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=396&capitulo=4651

martes, 12 de julio de 2011

BIENVENIDOS AL TERCER PERIODO

Queridos amigos, sean bienvenidos a esta etapa de este año, espero que juntos podamos aprender grandes cosas para nuestra vida y sobretodo quiero que cada día sintamos mayor amor por nuestro colegio, animo ya que estamos caminando hacia la excelencia, bendiciones

miércoles, 8 de junio de 2011

PROYECTO MARIA MUJER JOSE HOMBRE

Querido joven Tolimensista es interesante conocer tu  concepto sobre los ideales del colegio tolimense que pretende formar damas y caballeros. Por tal motivo te pedimos que contestes de manera sincera, clara y concreta las siguientes preguntas aca mismo en el blog a manera de comentario, puedes hacerte seguidor del blog si tienes una cuenta en gmail, twiter o yahoo, o puedes crear una, tambien puedes dejar tu comentario seleccionando la opcion "anonimo" la cual se encuentra debajo del cuadro de redaccion, recuerda colocar tu nombre y curso ya que tus respuestas te da la ultima nota del periodo de catedra.


1.     Qué es para ti una Dama?
2.     Qué es para ti un Caballero?
3.     Enumera algunas diferencias entre una dama y una mujer común y corriente.
4.     Qué es lo que diferencia a un hombre de un caballero.
5.     Según tu punto de vista cuales de las características de una dama admiras más y por qué?
6.     Como persona que es lo que mas admira de un verdadero caballero.
7.     Por qué cree que es difícil hoy encontrar verdaderas damas y verdaderos caballeros? Explique.
8.     Según tu criterio será útil o importante que en nuestra sociedad existan verdaderas damas y verdaderos caballeros? Porque y para qué?
9.     Personalmente que crees que te falta para convertirte en una verdadera dama y un verdadero caballero contestar (mujeres dama y hombres Caballeros)
10.           Explique con sus propias palabras, lo que significa la frase donde hay un tolimensista hay un caballero, donde hay una tolimensista hay una dama.



OBJETIVO: Reafirmar en las estudiantes el verdadero sentido de feminidad y el en los estudiantes el verdadero sentido de masculinidad, con base en una escala de valores clara, que los lleve a identificarse con  el concepto de dama y caballero.

JUSTIFICACION: El colegio tolimense, dentro de su filosofía pretende formar Damas y Caballeros para la sociedad, es por esta razón que se hace necesario, dedicar un especial tiempo a desarrollar en los niños y jóvenes el sentido de pertenencia hacia estos ideales, máximo cuando en al actualidad y por motivos de la modernidad se utilizan esteriotipos de comportamiento asociados a ídolos que confunden y desorientan a los niños y jóvenes, dejándolos cada vez mas lejos de la formación que desea nuestro proyecto educativo católico fundamentado en valores.